Estimado Rodrigo, Me encanta tu reflexion, pero disiento del papel del estado en este punto. Creo por experiencia y fielmente a mis convicciones, que el ESTADO puede homologar leyes que protejan al artista, pero debe también generar leyes donde el productor se sienta protegido. A traves de los años y la gran experiencia que tengo como productor, me he dado cuenta en Argentina, el estado solo sirvió con fines políticos dentro de esta industria. Depende quien este en el Gobierno, depende que realizo. Eso es una gran injusticia para quienes se sienten libres de realizar acciones audiovisuales según sus gustos, total, el publico es quien decide. El estado tiene que ser equitativo, dando protección a todos. Y poder dar lugar a que el mundo privado, que es el que invierte con sus propios recursos, decida. El tema es que el mundo privado en ves de solo contratar famosos, tiene que buscar la forma independiente de generar famosos. El estado a traves de los años solo genero daño. Porque hizo enfrentar por temas políticos de turno, a todas las áreas de la industria. Y al final la gente no quiere invertir. Yo lo que creo que hay que ser Federales! Y dar oportunidad a todos, en todo el territorio argentino, de ser exitosos. Y no depender en eso del estado, sino de plataformas o secciones donde la gente de cualquier punto del país pueda demostrar su talento. Y cortar con la idea de que un famoso vende, sino que el famoso vende y el no famoso también. Idiosincracia! (. espero escribirlo bien)- ;) En fin posturas distintas, objetivos iguales. Y eso esta genial! Si todos encontramos un punto medio y apuntamos a un mismo objetivo, sin ideologías, pero si con ideas, vamos a cambiar, no solo la historia y el presente, sino el futuro de todos. Abrazo del alma.