Argentina siempre fue un país exportador, con ficciones de enorme calidad, buenos elencos, ideas originales. Tengo entendido de que venían de todos los lados del mundo a ver cómo se hacía la ficción y el cine. Pero es notoria la caída general de la calidad, sobre todo a lo que refiere ficción de tv abierta y en algunos casos, en las plataformas. No solo es un problema de presupuestos, dado que ahora se destina menos de la cuarta parte de lo que se destinaba a los productos hace diez o quince años. Es un problema también de historias repetitivas, elencos poco variables y diversos, falta de riesgo entre los productores y demás. También, por otro lado, es entendible, dado que hay una creencia -sea falsa o no- de que las caras instaladas son las que venden, de que las historias repetitivas son las que "garpan". Pero se ha visto que en el 95% de los casos, terminaban sobresaliendo los productos novedosos. Como dije anteriormente, el miedo ante el riesgo que se les presenta a los productores también condiciona a que estos problemas existan y estén presentes al día de hoy, ya que deciden apostar a lo seguro para no perder dinero, y también del lado de los artistas lo entiendo, puesto que en una industria donde hay un 90% de desocupación, una economía en depresión, poca ficción, entre tantas otras cosas que nos aquejan a todos, uno no puede estar perdiendo trabajo. Solo espero que esto nos sirva para reflexionar, y que cada vez haya más ficción para todos, para las caras instaladas, para las caras a instalarse, en esta última me encuentro yo. Tengo 16 años, mi gran sueño es ser actor, y la verdad es que dada la falta de ficción las agencias tienen un cupo muy achicado y limitado de artistas, también se da la situación de que eligen a alguien por su hegemonía o su número de seguidores, más que por su talento, entre muchos otros problemas que deben ser arrancados de raíz para que se fortalezca la cultura! En fin, este fue mi pequeño aporte, un saludo a todos y vamos por más, siempre. Todo va a ir a mejor!
Buscar
23 de nov. de 2020
· Editada: 23 de nov. de 2020Por una industria con productos de calidad
Por una industria con productos de calidad
TODO CAMBIA Y NADA ES LO QUE ERA... comienza un ciclo de cambios muy profundos tanto para los actores como para los productores y sus empresas... nos exige un recambio de actitud... en los contenidos... en la manera de presentar el proyecto... y si ... todo aquellos que ofrecia una cierta seguridad ya no lo tiene... y el empresario no quiere perder... y sabe que todo esta cambiando... entonces quien deberá arriesgar hoy no son los ya consagrados empresarios sino nuevas y vanguardistas marcas que apuestan al futuro... el nuevo capitalismo les está exigiendo cambios... y en esos cambios está lo que marca muy bien Agus de 16 años... nuevas caras con nuevos contenidos entremezclados con lo conocido y visto... solo que esta vez se nos exige una nueva mirada sobre la vida misma... nada es lo que era... y a msi 72 años pienso igual que el joven de 16 que bien lo plantea en el comentario anterior... Agus... lo dice bien... besos